Yuca frita rebozada con huevos para un rico desayuno peruano
Le presentamos esta fácil receta con yucas para complementar el desayuno o incluso para una lonchera nutritiva para los chicos. Con este rico alimento aprovechará sus propiedades beneficiosas para la...
View ArticleSitio arqueológico Huishco, vestigio milenario en Canta
En una cumbre de formación rocosa alargada, sobre un cerro llamado Chullahuani, se edificó Huishco, que se remonta a la época pre inca y que conjuntamente con Aynas fueron los pueblos viejos de Huaros....
View Article5 tips para viajar con niños de forma divertida y segura
Sin lugar a dudas viajar por las vacaciones familiares podría convertirse en una experiencia memorable, divertida y cultural; pero aunque no lo crea, también podría ser una situación agobiante si va...
View Article¿Qué hacer si su niño viaja solo por avión?
Si permite que su menor hijo viaje por avión solo, es necesario que tome todas las precauciones para garantizar su seguridad. Cada año son millones de niños que vuelan solos, la mayoría sin algún tipo...
View ArticleLaguna de Antacocha, reservorio natural en las alturas de Lima
En el límite de la provincia de Canta se aprecia la Laguna de Antacocha, con 3 hectáreas de extensión y 10 metros de profundidad, con la forma de un toro si se le observa desde la cumbre de uno de los...
View ArticleLircay es la “Suiza Pequeña” en Huancavelica
Uno de los atractivos turísticos de la región de Huancavelica que se distingue a través de sus pueblos de corte colonial y otro de modernidad y en crecimiento, es Lircay, conocida como la Ciudad de Las...
View ArticleLas aguas termales de Churín son beneficiosas para la salud
Desde hace años, peruanos y extranjeros han acudido a los baños y aguas termo medicinales de Churín, ya sea por alguna dolencia que padecen o simplemente para relajarse en una atmósfera de aire puro y...
View ArticleKenko, uno de los santuarios más importantes del Cusco
Un centro arqueológico en el Valle Sagrado de los Incas, en el Cusco, es Kenko o también llamado Qenko, que proviene de palabra quechua Q’inqu, que significa laberinto, ya que está asociado con canales...
View ArticleChapana, uno de los postres más antiguos de la culinaria peruana
Un dulce muy tradicional de la costa peruana es la Chapana, de origen quechua y proviene de la palabra chapuni que quiere decir amasar. Y aunque tiene raíces pre colombinas, su preparación varía de...
View ArticleTipón sería uno de los jardines reales del Cusco
Un conjunto de terrazas agrícolas en el Cusco es Tipón, con escalinatas largas y canales hechos a base de piedra, y que según las leyendas, habría sido uno de los jardines reales construido por mandato...
View ArticlePocollay, pueblo pintoresco en la región de Tacna
Uno de los distritos de la región de Tacna con un clima cálido durante todo el año, perfecto para descansar, es Pocollay, con una arquitectura típica de la zona y casas con techos de tejas, que le dan...
View ArticlePosada Junco y Capulí, un rústico hotel en el Valle del Mantaro
El Valle del Mantaro puede disfrutarlo desde los cómodos ambientes de la Posada Junco y Capulí, ubicada exactamente a un kilómetro de la ciudad de Huancayo, en el departamento de Junín. Este albergue...
View ArticleEl Chuchuhuasi, potente bebida afrodisíaca de la Selva Peruana
Una de las bebidas exóticas y afrodisíacas de la selva peruana es el Chuchuhuasi, de un fuerte aroma y elaborado a base de una raíz amarga del mismo nombre, el cual es muy popular en todo el oriente de...
View ArticleToro Muerto sería la zona más rica de Arte Rupestre en el Mundo
Mitológicas figuras son el atractivo turístico reconocido por los pobladores de la ciudad de Arequipa. Se trata de los Petroglifos de Toro Muerto, ubicado en el valle de Majes, en el distrito de Uraca...
View ArticleViaje a la Isla Hueso de Ballena en Tumbes
Una isla muy peculiar en el departamento de Tumbes es la llamada Isla Hueso de Ballena, la cual se muestra como una barrera que se ha formado por el sedimento arrastrado por el río Tumbes. Muchas...
View ArticleSoufflé de Coliflor, una esponjosa y rápida receta
Una receta sencilla y rápida son los soufflés o también llamados suflés, que son elaborados a base de claras a punto de nieve y mezcladas con bechamel ligera y yemas de huevo. La palabra soufflé...
View Article¿Tiene miedo a volar? Sepa algunos tips
Muchas personas tienen temor a viajar en avión, hasta el punto de llegar a tener ataques de pánico. Sepa que el miedo a volar es la tercera fobia más común después del miedo que se tiene a las arañas....
View ArticleTicsani, un volcán dormido en Moquegua
Un atractivo natural en el distrito de Ubinas, en Moquegua, es el volcán Ticsani, conformado por un montículo llamado Ticsani Viejo que es un estratovolcán y el Ticsani Nuevo, que es un conjunto de...
View ArticleDisfrute de los nevados de Ancash desde el Hostal Alpes Huaraz
El resultado de tantos años de experiencia por parte del equipo del Hostal Alpes Huaraz, es reflejado en su atención y hospitalidad, además de tener un ambiente agradable que hace de su estadía una...
View ArticleReceta de Choritos a la Chalaca, plato típico del puerto del Callao
En el puerto del Callao predomina la comida marina, siendo un plato típico y muy popular “los choritos a la chalaca”, elaborada con choros crudos, cebolla, tomate, granos de maíz y jugo de limón. Sepa...
View Article